Transcript
Actividades para preescolar Los seis patitos (desarrollo personal y social) Invite a los niños a jugar a ser patos. El desplazamiento puede ser libre o dirigido. La siguiente canción nos dala pauta para realizar los movimientos y el resto de las actividades:A seis patitos un día conocí,gordos, flacos y rubios vi,pero había un patito muy especialguiaba a todos con su cuac, cuac, cuac.(Niños: cuac, cuac, cuac)Guiaba a todos con su cuac, cuac, cuac.Se fueron al río a pasear,pues a los patos les gusta nadar y ese patito tan especialguiaba a todos con su cuac, cuac, cuac.(Niños: cuac, cuac, cuac)Guiaba a todos con su cuac, cuac, cuac.Después regresaron a su hogar a comer un guiso que les hizo mamáy ese patito tan especialguiaba a todos con su cuac, cuac, cuac.(Niños: cuac, cuac, cuac) Guiaba a todos con su cuac, cuac, cuac.Pídales que se organicen en equipos con la misma cantidad de patos que menciona la canción (6).Guíe la atención de los niños en la parte de la canción que dice que hay patos, gordos, flacos y rubios (lo quequiere decir que hay diferencias entre unos y otros). Pregunte si entre los niños y niñas también haydiferencias.Cada vez que se termine de cantar, pida a un grupo de seis patitos que se describan físicamente. Si algúnniño necesita un poco de ayuda, puede preguntar, por ejemplo, ¿este patito es gordo o flaco? .Si se desea evitar el estereotipo de que la mujer es la que hace la comida, como menciona la canción(refiriéndose a una patita, por supuesto), se puede modificar, de manera intercalada, la letra, para que diga: acomer un guiso que les hizo papá.El día sábado podrán encontrar ya la música de esta canción para que la utilicen en su trabajo docente. Un grillito Hace algún tiempo escuché una canción, que en lo particular me gustó. Ahora que enseñar a los niños aestornudar correctamente se ha vuelto una necesidad (por lo de la influenza) me atreví a hacerle uncuentecito para introducir la actividad musical con mis alumnos; espero que a ustedes también les pueda ser útil. El grillito había pasado buena parte de la noche cantando y elevando sus notas musicales al viento.¡Majestuoso concierto el que había dado!Sin embargo, ya casi para amanecer, el sueño se había apoderado de él; así que se colocó bajoarbusto...bostezó: --huuuuuum---cerró sus ojitos y viajó al país de los sueños.Así permaneció hasta que dos impertinentes gotas de rocío, que se delizaron juguetonas por una hoja, seatrevieron a interrumpir su descanso, golpeando su frente y corriendo por sus antenitas. ¡Vaya manera dedespertar!De repente sintió un cosquilleo que recorrío todo su cuerpo...y(cantado)Un grillito se mojó con dos gotas de rocío,y cantando estornudó:--- achís casi, casi me resfrío.(En este momento, aprovechamos para explicarle a los niños la forma correcta de estornudar, en el ángulointerno del codo. Enseguida les pedimos que nos ayuden a estornudar como el grillo, en donde la canción losugiere).El cuento lo continúan los niños. La canción la encontrarán en el reproductor musical de este blog.CANCIONES PARA INICIAR EL CICLO ESCOLAR