Transcript
BANCO
DE PREGUNTAS DE CIENCIAS NATURALES
1.- LA TEORIA DE LA DERIVA DERIVA CONTINENTAL FUE PROPUESTA POR: A. Cristóbal Colón B. Alfred Wegener C. Charles Darwin D. Albert Einstein 2.- EL SUPERCONTINENTE SUPERCONTINENTE QUE EISTI! EISTI! EN EL PER"ODO CARBON"FERO CARBON"FERO SE LLA#!: A. América B. Europa C. P$nge$ D. Asia %.- SELECCIONE LAS PLACAS TECT!NICAS: 1. S&d$'er()$n$ 2. Litósfera %. An*+r*()$ ,. E&r$(+*()$ /. Manto 0. Nr*e$'er()$n$
A. B. C. D.
19 %9 ,9 0 '( )( *( + '( )( ,( * -( )( ,( +
,.- LAS PLACAS TECT!NICAS SE ENCUENTRAN ASENTADAS ASENTADAS SOBRE UNA CAPA LLA#ADA: A. A*enfer$ B. Hidròsfera C. Manto D. Antàrtica
/.-ORDENE DESDE DES DE EL INTERIOR AL ETERIOR LAS CAPAS DE LA TIERRA : 1. Atmósfera A. '( )( ,( *( 2. !cleo B. '( )( *( -( , %. Manto C. '( )( ,( *( ,. Corte"a o Litósfera D. 29 %9 ,9 /9 1 /. Hidrósfera
ORDENE LAS FASES DE POTABILIACI!N DEL A3UA. 1. Decantación 2. Captación %. #recipitación ,. Cloración /. $iltración
A. B. C. D.
'( -( )( ,( * )( *( ,( '( ,( )( '( -( *
29 19 %9 /9 ,
QUI4NES INTE3RAN EL PRI#ER NIVEL TR5FICO DE UNA RED ALI#ENTICIA6: A. Los herb%&oros B. L$ 7l$n*$ 8erde
C. Los carn%&oros D. Los omn%&oros .-EL LU3AR DONDE VIVE O SE DESARROLLA UN OR3ANIS#O SE LLA#A: A. Comensalismo. B. +;(*$*. C. icho Ecolóico. D. Mutualismo. ,-RELACIONE LAS INTERACCIONES ENTRE LOS OR3ANIS#OS DE ACUERDO A SU DEFINICI!N: INTERACCIONES DEFINICI!N 1. DEPREDACIÓN a) Cuando dos especies viven juntas y se benefcian por igual. 2. C!EN"A#I"! b) Cuando un individuo obtiene benefcio de otro sin producirle da$o. 3. !%&%A#I"! c) Cuando una especie obtiene benefcio de otro 'aci(ndole da$o. 4. PARA"I&I"! d) %n organiso ata a otro para alientarse A? B? C? D?
'a( -b( )c( ,d 'b( -a( )d( ,c
1d9 2;9 %$9 ,) 'c( -a( )b( ,d
. -$ B. -/ d%as C. '- d%as D. ,0 d%as
LAS PLACAS TECT!NICAS SE #UEVEN ALREDEDOR DE: A. ) cm. por mes. B. '1'* cm por a2o. C. / cm por a2o. D. '1'* cm por d%a. SELECCIONE LAS PLACAS TECT!NICAS PRINCIPALES : 1. 2. %. ,. /. 0.
3udamericana Cocos Ant4rtica a"ca orteamericana Euroasi4tica
A. B. C. D.
'( -( ,( +
19 %9 /9 0 '( )( ,( * -( )( ,( +
.- EL SUELO CONSTITU@E: A. la capa formada por aua como en los océanos( r%os( laos. B. las sustancias en estado aseoso 5ue rodean al planeta. C. la capa lieramente l%5uida donde flotan las placas. D. L$ 7$r*e &7erf()($l de l$ l(*fer$ )n*(nen*$l. n*e( D. Mutualismo ?ué forma tiene la tierra@ La tierra tiene forma seme:ante a una esfera es decir achatada en los polos 7ensanchada en la l%nea ecuatorial moti&o por el cual tiene forma eoide.
-.1 >Cu4l es la superficie total de la tierra@ 3u superficie es de *'0 millones de m
).1 Enumere la estructura interna de la tierra. El n!cleo El manto La corte"a terrestre. ,.1 Enliste las etapas de la erosión. Meteori"ación =ransporte 3edimentación. *.1 >?ué debemos hacer en caso de terremoto@ '.1 Conser&ar la calma. #ensar con claridad es lo m4s importante en esosmomentos .-.1 E&aluar tu situación. 3i estas dentro o fuera de un edificio permanece ah%. ).1 Cu%date de los ob:etos 5ue puedan caer .,.1 ;ef!iate :unto a un escritorio( mesa de madera u otro mueble fuerte. +.1 >?ué son los &olcanes@ 3on ele&aciones con abertura en la parte superior a tra&és de las cuales brotanrocas en estado de fusión( ceni"as( pol&o &olc4nico( &apor de aua 7 asesincandescentes. B.1 Enumere las partes de un &olc4n. $oco manatico( chimenea( cr4ter( cono &olc4nico /.1 >?ué es bioma desértico@ Este bioma es e8tremadamente seco .1 >?ué es un ecosistema@ El ecosistema es el con:unto de especies de un 4rea determinada 5ueinteract!an entre ellas 7 con su ambiente abiótico mediante procesos como ladepredación( el parasitismo( la competencia 7 la simbiosis( 7 con su ambienteal desinterarse 7 &ol&er a ser parte del ciclo de ener%a 7 de nutrientes
'0.1 >Cu4l es la importancia del aua para la &ida 7 el desarrollo del serhumano@ La importancia radica en 5ue son el principal sustento para la acti&idadanadera( para la &ida humana 7 ha sido &ital para el desarrollo 7 super&i&enciade las comunidades animales 7 &eetales a lo laro de la historia. ''.1 >?ué es el clima@ Es el con:unto de caracteres atmosféricos 5ue identifican a una reión 5ueidentifican a una reión por su temperatura( humedad( plu&iosidad( presiónatmosférica( etc. '-.1 Dibu:e la composición del aire. ').1 >Cómo se oriinan los &ientos en el Ecuador@ Al chocarlos &ientos calientes 7 h!medos de las reiones Litoral 7 Ama"ónicase producen precipitaciones 7 por lo tanto el &iento también es un factor 5uecontribu7e a la &ariabilidad del clima del Ecuador. ',.1 >#ara 5ué sir&e el aparato diesti&o@ 3ir&e para inerir 7 transformar los elementos.
'*.1 >Cu4l es la principal función del aparato respiratorio@ Es captar el o8ieno del aire 7 eliminar el anh%drido carbónico. '+.1 >?ué son los lóbulos blancos@ Los lóbulos blancos son parte del sistema inmunolóico encarado decombatir a los érmenes. 3on una especie de uerreros 5ue flotan en tu sanreesperando poder atacar a in&asores( como los &irus 7 las bacterias. 'B.1 >?ué es el sudor@ Es un li5uido formado por aua( sales 7 material de desecho mu7 parecido a laorina( aun5ue su concentración de sal es menor. '/.1 >?ué es la menEs la !ltima etapa del ciclo menstrual 7 dura entre ) 7 * d%as( se caracteri"a por el desprendimiento de te:ido de las paredes internas del !tero( el o&ulo nofecundado 7 un poco de sanre. . Enumere las formas de ener%a ' FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF - FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF ) FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF 1' Calor- Lu") 3onido
-. #ona G si es Gerdadero o $ si es falso La ener%a reno&able la encontramos ena Ina &ela encendida J b El sol J a Ina &ela encendida J $b El sol J G
). Complete La&ida en nuestroKKKKKKK.se mantienen racias a laKKKKKKKKK 7 el calor 5ue el 3ol nos proporciona.
E=<;< A=I;AL 3