Transcript
GOBIERNO REGIONAL DE
[email protected] PROGRAMA REGIONAL DE IRRIGACION ? DESARROLLO RURAL INTEGRADO-PRIDER PROYECTO:CON ONSTRUCCI ON DEL SI STEMA MA DE RI EGO CU CURI PAMP MPA,DI STRI TO DE CHU HUMP MPI ,PROVI NCI A DE PARI NACOC OCHA HAS-AYACUCHO
DISEÑO DEL PUENTE CANAL CON CONCRETO ARMADO I
PUENTE TIPO:
CAUDAL:
DATOS: Peso específico del agua Peso específico del concreto armado Calidad diseño de concreto Esfuerzo de fluencia del acero Espesor de recurimiento del acero "ongitud total del canal canal Pendiente en la ase del puente$
0.20
m3/seg
1000.00 2400.00
Kg/m3
cº f'c fy r L S
210.00 4200.00 !.00 1# 0.002
Kg/cm2
Kg/m3
Kg/cm2 cm m
0.12 m
A
B
0.#! m
0.12 m
C 0.!0 m
%.00 m
%.00 m
0.12 m
METRADO DE CARGAS:
0.4%
0.30 m
Peso propio del concreto armado &C'('") Peso propio del concreto armado &,-') Peso del agua a seccin llena orecar orecarga ga
4!*.+2 Kg/m 432 Kg K g/m 32! Kg/m 0 Kg/m
Carga amplificada sor! "#a d! las $igas &1.4 1.* CE) CE)
1*+% Kg/m
Calc"lo d!l mom!#%os m&'imos prod"cido por la carga (SAP)***+ %5204. %5204.!# !# Kg6m Kg6m M"(AB+ , (-+ 144+2. 144+2.14 14 Kg6m Kg6m M"(B+ , (.+ %5204. %5204.!# !# Kg6m Kg6m M"(BC+ , (-+
DISEÑO ESTRUCTURAL DE LA /IGA CALCULO DEL ACERO DEL RE0UER1O LONGITUDINAL (DISEÑO POR 0LE2ION+ TRAMO AB : %5204. %5204.!# !# Kg6m Kg6m M"(AB+ , Peralte efecti7o d d86r !!.0 cm El parametro parametro 9u u / & : d 2 ) +.0 +.0 Kg/c Kg/cm2 m2 Por otro lado5 9u 0.+:;:<=:&160.!+:p:< 0.+:;:<=:&160.!+:p:<=/f>c) =/f>c) 9esol7iendo la ecuacin ecuacin cuadr?tica5 cuadr?tica5 ; *3)4 5 Para el concreto de f>c dado5 @1 @1 0.%! "a cuantía ?sica ; 0.%!:f>c:1:#11*/&f=:&f=#11*)) )367 5 0.*!:; "uego5 ; A 638*87 5 El area de acero resulta 's ;:d: 4.0! cm2 'cero mínimo 'min 0.22:f>c0.!::d/f= 1.2! cm2
73*78
"uego5 area de acero reBuerido es 's elecciona un diametro de acero $
S!l!cci# d!l ac!ro para la s!cci# Usar 9 4;<==
cm) 9,
( > /arillas +
!/%>>
GOBIERNO REGIONAL DE
[email protected] PROGRAMA REGIONAL DE IRRIGACION ? DESARROLLO RURAL INTEGRADO-PRIDER PROYECTO:CONSTRUCCI ON DELSI STEMADE RI EGO CURI P AMP A,DI STRI TO DE CHUMPI ,PROVI NCI A DE PARI NACOCHAS-AYACUCHO
SECCION B :
M"(B+ ,
144+2.14 Kg6m
Peralte efecti7o d86r
!!.0 cm
El parametro 9u u / & : d2 ) Por otro lado5 9u 0.+:;:<=:&160.!+:p:<=/f>c) 9esol7iendo la ecuacin cuadr?tica5 ; Para el concreto de f>c dado5 @1 "a cuantía ?sica ; 0.%!:f>c:1:#11*/&f=:&f=#11*)) "uego5 ; A El area de acero resulta 's ;:d: 'cero mínimo
1#.0 Kg/cm2
*374 5 0.%!
)367 5
0.*!:;
638*87 5
'min 0.22:f>c0.!::d/f= "uego5 area de acero reBuerido es 's elecciona un diametro de acero $
*.3*
cm2
1.2!
cm2
3>>
cm) 9,
S!l!cci# d!l ac!ro para la s!cci# Usar 9 4;<==
!/%>>
( 7 /arillas +
TRAMO BC :
M"(BC+ ,
%204.!# Kg6m
Peralte efecti7o d86r
!!.0 cm
El parametro 9u u / & : d2 ) Por otro lado5 9u 0.+:;:<=:&160.!+:p:<=/f>c) 9esol7iendo la ecuacin cuadr?tica5 ; Para el concreto de f>c dado5 @1 "a cuantía ?sica ; 0.%!:f>c:1:#11*/&f=:&f=#11*)) "uego5 ; A El area de acero resulta 's ;:d: 'cero mínimo
+.0 Kg/cm2
*3)4 5 0.%!
)367 5
0.*!:;
638*87 5
'min 0.22:f>c0.!::d/f=
4.0!
cm2
1.2!
cm2
73*78
"uego5 area de acero reBuerido es 's elecciona un diametro de acero $
cm) 9,
S!l!cci# d!l ac!ro para la s!cci# Usar 9 4;<==
!/%>>
( > /arillas +
CALCULO DEL ACERO DE RE0UER1O TRANS/ERSAL (DISEÑO POR CORTE+ "a fuerza cortante Dltima se da en el apo=o$ &'P2000) ,u 9t "i Fu d fGc <=
Wu
Vu
DFC
B A C
ø
D ø
E d
X1
X2
"a seccin uicada entre la cara del apo=o = una seccin a una distancia igual al peralte de diseñar? con la fuerza ,uHd ,u6:d *+!1 g "a resistencia al corte aportado por el concreto es ,c0.!3:f>c 0.!:d I,c 0.%!:,c 10**2 Kg "a di stancia donde se da esta cortante es J1 &I,c9t)/Fu6"i
12#*2.*1 0.00 m
Kg
%+40.23 23#34.0+ %.00 m 1*+% !!.00 30 210.00 4200.00
g Kg m Kg/m cm cm Kg/cm2 Kg/cm2
GOBIERNO REGIONAL DE
[email protected] PROGRAMA REGIONAL DE IRRIGACION ? DESARROLLO RURAL INTEGRADO-PRIDER PROYECTO:CONSTRUCCI ONDELSI STEMADERI EGO CURI PAMPA,DI STRI TO DE CHUMPI ,PROVI NCI ADE PARI NACOCHAS-AYACUCHO
TRAMO ABC "a fuerza cortante de diseño en la longitud del tramo &d6J1) es el ,uHd El corte Bue dee ser resistido por el acero es ,s ,u/I 6 ,c
*+!1 0
g g
e dede 7erificar Bue el aporte del acero sea menor Bue el m?imo5 lo Bue se determina ,s 2.1:f>c 0.!::d
1!*%1.11 g
L
6
0 g
El ?rea de acero de cada estrio5 para el acero definido es '72:area Msar I 3/%>> 5 entonces el area es '7 El espaciamiento de los estrios se determina por '7:f=:d/,s
2*.!0
1.42 cm2 cm
Este espaciamiento no dee ser ma=or Bue el m?imo permitido5 lo Bue depende de la manigtud de la resistencia a corte aportada por el acero5 en este caso$ ,s
0
A
1.1:f>c0.!::d
2#302 g
"uego5 el espaciamiento m?imo ser? menor de #0 cm d/2 "uego5 el espaciamiento de los estrios ser? a cada
Usar 9
>;<==
!spaciados
6
2*.! cm 2* cm
) cm
TRAMO CD En el tramo de la 7iga sometido a fuerza cortante ma=or Bue I,c/2 = I,c5 se distriuir? refuerzo trans7ersal mínimo. Msar I 3/%>> 5 '7:f=/&3.!:) !#.% cm "uego5 el espaciamiento de los estrios ser? a cada 2* cm I,c/2 0.%!:,c/2 Este espaciamineto es en el tramo J1 8asta J25 donde J2 resulta$ J2 &I,c:0.!9t)/Fu6"i
Usar 9
>;<==
!spaciados
!3%!.+0 Kg J2G %.14 m J2GG 2.1! m
) cm
TRAMO DE En el tramo desde J2 8asta el centro de luz5 la fuerza cortante es menor Bue I,c/25 por lo Bue no reBuiere refuerzo trans7ersal5 pero con fines constructi7os se colocar? el acero mínimo
Usar 9
>;<==
!spaciados
) cm
Por lo %a#%o: 9 >;<
ENTONCES USAR:
6 * r!s%o
*3*4 m )3** m )3** m
Cada !'%r!mo
DISEÑO ESTRUCTURAL DEL CANAL CALCULO DEL RE0UER1O /ERTICAL PARA SOPORTAR EL EMPUE DEL AGUA:
d, +.0 cm R", 0.# Kg/cm2 , *3*) 5
, ,
M", 4#.041* Kg6m
100.0 cm
)367 5
0.*!:; "uego5 ; A 1.#1 N El area de acero resulta 's ;:d: 0.14 cm2 El refuerzo 7ertical = el 8orizontal no dee estar espaciados a m?s de tres 7eces el espesor del muro5 ni de 400 mm. ma 3#.0 c m 'cero mínimo 9E
8 cm
Usar 9 >;<==
>8 cm
OO
CALCULO DEL ACERO DE RE0UER1O EN LA LOSA:
d,
Usar 9 >;<==
,
100.0 cm
" Fu Pu
1#2+.1# Kg/m 201.# Kg
0.44! m
GOBIERNO REGIONAL DE [email protected] PROGRAMA REGIONAL DE IRRIGACION ? DESARROLLO RURAL INTEGRADO-PRIDER PROYECTO:CONSTRUCCI ON DEL SI STEMA DE RI EGO CURI PAMPA,DI STRI TO DE CHUMPI ,PROVI NCI A DE PARI NACOCHAS-AYACUCHO
GOBIERNO REGIONAL DE [email protected] PROGRAMA REGIONAL DE IRRIGACION ? DESARROLLO RURAL INTEGRADO-PRIDER PROYECTO:CONSTRUCCI ONDELSI STEMADERI EGO CURI PAMPA,DI STRI TO DE CHUMPI ,PROVI NCI ADE PARI NACOCHAS-AYACUCHO
M"(-+ma',
2!1.0 Kg6m
R", , *3*< 5
3.1 Kg/cm2
,
0.*!:; "uego5 ; A El area de acero resulta 's ;:d: 'cero mínimo 'smin 0.001%d
Usar 9
>;<==
)367 5 1.#1 N 0.*!
cm2
1.#2
cm2
74 cm
USAR LA SIGUIENTE DISTRIBUCION DE ACEROS:
ACEROS EN LA /IGA Ac!ro Lo#gi%"di#al: Usar : Tramo AB S!ccio# B Tramo BC
> /arillas 7 /arillas > /arillas
R!f"!rFo lo#gi%"di#al la%!ral adicio#al: 6 /arilla
9 4;<== 9 4;<== 9 4;<==
(Ac!ros !# Fo#a d! %raccio# por fl!'io#+
9 6;)==
6* cm
6 * r!s%o
E# cada cara d! la $iga
Ac!ro %ra#s$!rsal (Es%rios+ Usar 9 >;<==
9 >;<
*3*4 ) )
9eBuisitos minimos para el espaciamiento de los estrios$
Usar 9 >;<== 6 6* r!s%o
4 cm 67 cm )< cm
E#%o#c!s la dis%ri"cio# fi#al d! !s%rios s!ra: Usar 9 >;<== 6 4 cm 67 6* cm r!s%o ADDINH ACEROS EN EL CANAL Ac!ro !# !l m"ro: 'cero 9E;<==
)4 cm
'cero 9E;<==
)4 cm
Ac!ro !# la losa: Usar 9 Malla d!
>;<==
)4 cm
m cm cm
GOBIERNO REGIONAL DE [email protected] PROGRAMA REGIONAL DE IRRIGACION ? DESARROLLO RURAL INTEGRADO-PRIDER PROYECTO:CONSTRUCCI ON DELSI STEMADERI EGO CURI PAMPA,DI STRI TO DE CHUMPI ,PROVI NCI ADE PARI NACOCHAS-AYACUCHO
DISEÑO DEL PUENTE CANAL CON CONCRETO ARMADO II
PUENTE TIPO:
CAUDAL:
0.20 m3/seg
DATOS: Peso específico del agua Peso específico del concreto armado
1000.00 Kg/m3 2400.00 Kg/m3
cº
Calidad diseño de concreto Esfuerzo de fluencia del acero Espesor de recurimiento del acero "ongitud total del canal Pendiente en la ase del puente$
210.00 4200.00 !.00 # 0.002
f'c fy r L S
Kg/cm2 Kg/cm2 cm m
0.12 m
A
0.#! m
0.12 m
B 0.!0 m
#.00 m
0.12 m
METRADO DE CARGAS:
0.3% m
0.2! m
Peso propio del concreto armado &C'('") Peso propio del concreto armado &,-') Peso del agua a seccin llena orecarga
4*2.32 300 32! 0
Kg/m Kg/m Kg/m Kg/m
Carga amplificada sor! "#a d! las $igas &1.4 1.* ")
1#34 Kg/m
Calc"lo d!l mom!#%os m&'imos prod"cido por la carga *53!3.00 Kg6m M"(AB+ ,
DISEÑO ESTRUCTURAL DE LA /IGA CALCULO DEL ACERO DEL RE0UER1O LONGITUDINAL (DISEÑO POR 0LE2ION+ TRAMO AB :
M"(AB+ ,
*53!3.00 Kg6m
Peralte efecti7o d86r
4!.0 cm
El parametro 9u u / & : d ) Por otro lado5 9u 0.+:;:<=:&160.!+:p:<=/f>c) 9esol7iendo la ecuacin cuadr?tica5 ; Para el concreto de f>c dado5 @1 "a cuantía ?sica ; 0.%!:f>c:1:#11*/&f=:&f=#11*))
14.! Kg/cm2
2
*37* 5 0.%!
0.*!:; "uego5 ; A El area de acero resulta 's ;:d: 'cero mínimo
638*87 5
'min 0.22:f>c0.!::d/f= "uego5 area de acero reBuerido es 's elecciona un diametro de acero $
S!l!cci# d!l ac!ro para la s!cci# Usar 9 4;<== 6;)==
)367 5 4.!3
cm2
0.%!
cm2
734>6
cm) 9,
( > /arillas + ( ) /arillas +
!/%>>
As/3=
9,
1.51 1/2>>
cm2
GOBIERNO REGIONAL DE [email protected] PROGRAMA REGIONAL DE IRRIGACION ? DESARROLLO RURAL INTEGRADO-PRIDER PROYECTO:CONSTRUCCI ON DELSI STEMADERI EGO CURI PAMPA,DI STRI TO DE CHUMPI ,PROVI NCI ADE PARI NACOCHAS-AYACUCHO
CALCULO DEL ACERO DE RE0UER1O TRANS/ERSAL (DISEÑO POR CORTE+ "a fuerza cortante Dltima se da en el apo=o$ &'P2000) ,u 9t "i Fu d fGc <=
Wu
Vu
DFC
4+02 4+02 0 1#34 4!.00 2! 210.00 4200.00
B A C
ø
D ø
E d
X1
X2
"a seccin uicada entre la cara del apo=o = una seccin a una distancia igual al peralte de diseñar? con la fuerza ,uHd ,u6:d 41#* g "a resistencia al corte aportado por el concreto es ,c0.!3:f>c0.!:d I,c 0.%!:,c *344 Kg "a dis tancia donde se da esta cortante es J1 &I,c9t)/Fu6"i
%#40.4%
Kg
41#* 0
g
0.00 m
TRAMO ABC "a fuerza cortante de diseño en la longitud del tramo &d6J1) es el ,uHd El corte Bue dee ser resistido por el acero es ,s ,u/I 6 ,c e dede 7erificar Bue el aporte del acero sea menor Bue el m?imo5 lo Bue se determina ,s 2.1:f>c 0.!::d
10*!+.%! g
L
El ?rea de acero de cada estrio5 para el acero definido es '72:area Msar I 3/%>> 5 entonces el area es '7 El espacia mie nto de los estrios se determina por '7:f=:d/,s
6
0 g
1.42 cm2 22.!0 cm
Este espaciamiento no dee ser ma=or Bue el m?imo permitido5 lo Bue depende de la manigtud de la resistencia a corte aportada por el acero5 en este caso$ ,s
0
A
1.1:f>c0.!::d
"uego5 el espaciamiento m?imo ser? menor de #0 cm d/2 "uego5 el espaciamiento de los estrios ser? a cada
Usar 9
>;<==
!spaciados
1*+33 g
6
22.! cm 22 cm
)) cm
TRAMO CD En el tramo de la 7iga sometido a fuerza cortante ma=or Bue I,c/2 = I,c5 se distriuir? refuerzo trans7ersal mínimo. Msar I 3/%>> 5 '7:f=/&3.!:) #%.2 cm "uego5 el espaciamiento de los estrios ser? a cada 22 cm I,c/2 0.%!:,c/2 Este espaciamineto es en el tramo J1 8asta J25 donde J2 resulta$ J2 &I,c:0.!9t)/Fu6"i
Usar 9
>;<==
!spaciados
3#*2 cm
Kg
J2G !.2! m J2GG 0.*! m
)) cm
TRAMO DE En el tramo desde J2 8asta el centro de luz5 la fuerza cortante es menor Bue I,c/25 por lo Bue no reBuiere refuerzo trans7ersal5 pero con fines constructi7os se colocar? el acero mínimo
g
g Kg m Kg/m cm cm Kg/cm2 Kg/cm2
GOBIERNO REGIONAL DE [email protected] PROGRAMA REGIONAL DE IRRIGACION ? DESARROLLO RURAL INTEGRADO-PRIDER PROYECTO:CONSTRUCCI ON DELSI STEMADERI EGO CURI PAMPA,DI STRI TO DE CHUMPI ,PROVI NCI ADE PARI NACOCHAS-AYACUCHO
Usar 9
>;<==
!spaciados
)) cm
GOBIERNO REGIONAL DE [email protected] PROGRAMA REGIONAL DE IRRIGACION ? DESARROLLO RURAL INTEGRADO-PRIDER PROYECTO:CONSTRUCCI ON DELSI STEMADERI EGO CURI PAMPA,DI STRI TO DE CHUMPI ,PROVI NCI ADE PARI NACOCHAS-AYACUCHO
Por lo %a#%o: 9 >;<
ENTONCES USAR:
6 * r!s%o
*3*4 m ))3** m ))3** m
Cada !'%r!mo
DISEÑO ESTRUCTURAL DEL CANAL CALCULO DEL RE0UER1O /ERTICAL PARA SOPORTAR EL EMPUE DEL AGUA: 10.0 cm d, 0.! Kg/cm2 R", , *3*6 5
,
M", 4#.041* Kg6m
100.0 cm
,
)367 5
0.*!:; "uego5 ; A 1.#1 N El area de acero resulta 's ;:d: 0.13 cm2 El refuerzo 7ertical = el 8orizontal no dee estar espaciados a m?s de tres 7eces el espesor del muro5 ni de 400 mm. ma 3#.0 c m 'cero mínimo 9E;<==
74 cm
>8 cm
1#2+.1# Kg/m 2#2.0% Kg
2**.+3 Kg6m
R", , *3* 5
Usar 9 >;<==
" Fu Pu
M"(-+ma',
>4 cm
OO
CALCULO DEL ACERO DE RE0UER1O EN LA LOSA:
d,
Usar 9 >;<==
)367 5 1.#1 N 0.%2
cm2
1.#2
cm2
0.44! m
GOBIERNO REGIONAL DE [email protected] PROGRAMA REGIONAL DE IRRIGACION ? DESARROLLO RURAL INTEGRADO-PRIDER PROYECTO:CONSTRUCCI ON DELSI STEMADERI EGO CURI PAMPA,DI STRI TO DE CHUMPI ,PROVI NCI ADE PARI NACOCHAS-AYACUCHO
USAR LA SIGUIENTE DISTRIBUCION DE ACEROS:
ACEROS EN LA /IGA Ac!ro Lo#gi%"di#al: Usar : Tramo AB Tramo AB
> /arillas ) /arillas
9 4;<== 9 6;)==
R!f"!rFo lo#gi%"di#al la%!ral adicio#al: 6 /arilla 9 6;)==
(Ac!ros !# Fo#a d! TRACCION por fl!'io#+ (Ac!ros !# Fo#a d! COMPRESION por fl!'io#+
6* cm
E# cada cara d! la $iga
Ac!ro %ra#s$!rsal (Es%rios+ Usar 9 >;<==
9 >;<
6 * r!s%o
*3*4 )) ))
9eBuisitos minimos para el espaciamiento de los estrios$
Usar 9 >;<== 6 6* r!s%o
4 cm 6* cm )> cm
E#%o#c!s la dis%ri"cio# fi#al d! !s%rios s!ra: Usar 9 >;<== 6 4 cm 6* 6* cm r!s%o ADDINH ACEROS EN EL CANAL Ac!ro !# !l m"ro: 'cero 9E;<==
)4 cm
'cero 9E;<==
)4 cm
Ac!ro !# la losa: Usar 9 Malla d!
>;<==
)4 cm
m cm cm
GOBIERNO REGIONAL DE [email protected] PROGRAMA REGIONAL DE IRRIGACION ? DESARROLLO RURAL INTEGRADO-PRIDER PROYECTO:CONSTRUCCI ON DEL S I STEMA DE RI EGO CURI PAMPA,DI STRI TO DE CHUMPI ,PROVI NCI A DE PARI NACOCHAS-AYACUCHO
DISEÑO DEL PUENTE CANAL CON CONCRETO ARMADO III
PUENTE TIPO:
CAUDAL:
0.20
m3/seg
DATOS: Peso específico del agua Peso específico del concreto armado
1000.00 2400.00
Kg/m3
cº
Calidad diseño de concreto Esfuerzo de fluencia del acero Espesor de recurimiento del acero "ongitud total del canal Pendiente en la ase del puente$
f'c fy r L S
210.00 4200.00 !.00 # 0.002
Kg/cm2
Kg/m3
Kg/cm2 cm m
0.12 m
A
0.#! m
0.12 m
B 0.!0 m
+.00 m
0.12 m
METRADO DE CARGAS:
0.!% m
0.30 m
Peso propio del concreto armado &C'('") Peso propio del concreto armado &,-') Peso del agua a seccin llena orecarga
4!*.+2 !04 32! 0
Kg/m Kg/m Kg/m Kg/m
Carga amplificada sor! "#a d! las $igas &1.4 1.* ")
1%++ Kg/m
Calc"lo d!l mom!#%os m&'imos prod"cido por la carga 1+522*.3% Kg6m M"(AB+ ,
DISEÑO ESTRUCTURAL DE LA /IGA CALCULO DEL ACERO DEL RE0UER1O LONGITUDINAL (DISEÑO POR 0LE2ION+ TRAMO AB : 1+522*.3% Kg6m M"(AB+ , Peralte efecti7o d86r #!.0 cm 2 El parametro 9u u / & : d ) 1!.2 Kg/cm2 Por otro lado5 9u 0.+:;:<=:&160.!+:p:<=/f>c) 9esol7iendo la ecuacin cuadr?tica5 ; *37) 5 Para el concreto de f>c dado5 @1 0.%! "a cuantía ?sica ; 0.%!:f>c:1:#11*/&f=:&f=#11*)) )367 5 0.*!:; "uego5 ; A El area de acero resulta 's ;:d: 'cero mínimo
638*87 5
'min 0.22:f>c0.!::d/f=
cm2
1.4%
cm2
<3)4>
"uego5 area de acero reBuerido es 's elecciona un diametro de acero $
S!l!cci# d!l ac!ro para la s!cci# Usar 9 4;<== 6;)==
%.2!
cm) 9,
( 4 /arillas + ( > /arillas +
!/%>>
As/3=
9,
2.75 1/2>>
cm2
GOBIERNO REGIONAL DE [email protected] PROGRAMA REGIONAL DE IRRIGACION ? DESARROLLO RURAL INTEGRADO-PRIDER PROYECTO:CONSTRUCCI ON DEL SI STEMA DE RI EGO CURI PAMPA,DI STRI TO DE CHUMPI ,PROVI NCI A DE PARI NACOCHAS-AYACUCHO
CALCULO DEL ACERO DE RE0UER1O TRANS/ERSAL (DISEÑO POR CORTE+ "a fuerza cortante Dltima se da en el apo=o$ &'P2000) ,u 9t "i Fu d fGc <=
Wu
Vu
DFC
%!4!.! %!4!.! 0 1%++ #!.00 30 210.00 4200.00
B A C
ø
D ø
E d
X1
X2
"a seccin uicada entre la cara del apo=o = una seccin a una distancia igual al peralte de diseñar? con la fuerza ,uHd ,u6:d *311 g "a resistencia al corte aportado por el c oncreto es ,c0.!3:f>c0.!:d I,c 0.%!:,c 12*30 Kg "a dis tancia donde se da esta cortante es J1 &I,c9t)/Fu6"i
14+*#.%4
Kg
*311 0
g
0.00 m
TRAMO ABC "a fuerza cortante de diseño en la longitud del tramo &d6J1) es el ,uHd El corte Bue dee ser resistido por el acero es ,s ,u/I 6 ,c
g
e dede 7erificar Bue el aporte del acero sea menor Bue el m?imo5 lo Bue se determina ,s 2.1:f>c0.!::d
1%#!0.40 g
L
6
0 g
El ?rea de acero de cada estrio5 para el acero definido es '72:area Msar I 3/%>> 5 entonces el area es '7 El espaciamiento de los estrios se determina por '7:f=:d/,s
32.!0
1.42 cm2 cm
Este espaciamiento no dee ser ma=or Bue el m?imo permitido5 lo Bue depende de la manigtud de la resistencia a corte aportada por el acero5 en este caso$ ,s
0
A
1.1:f>c0.!::d
310%4 g
"uego5 el espaciamiento m?imo ser? menor de #0 cm d/2 "uego5 el espaciamiento de los estrios ser? a cada
Usar 9
>;<==
!spaciados
6
32.! cm 32 cm
>) cm
TRAMO CD En el tramo de la 7iga sometido a fuerza cortante ma=or Bue I,c/2 = I,c5 se distriuir? refuerzo trans7ersal mínimo. Msar I 3/%>> 5 '7:f=/&3.!:) !#.% cm "uego5 el espaciamiento de los estrios ser? a cada 32 cm I,c/2 0.%!:,c/2 Este espaciamineto es en el tramo J1 8asta J25 donde J2 resulta$ J2 &I,c:0.!9t)/Fu6"i
Usar 9
>;<==
!spaciados
#3#! cm
Kg
J2G *.%! m J2GG 1.1! m
>) cm
TRAMO DE En el tramo desde J2 8asta el centro de luz5 la fuerza cortante es menor Bue I,c/25 por lo Bue no reBuiere refuerzo trans7ersal5 pero con fines constructi7os se colocar? el acero mínimo
Usar 9
>;<==
!spaciados
>) cm
Por lo %a#%o: ENTONCES USAR:
9 >;<
6 *
*3*4 m >)3** m
Cada !'%r!mo
g Kg m Kg/m cm cm Kg/cm2 Kg/cm2
GOBIERNO REGIONAL DE [email protected] PROGRAMA REGIONAL DE IRRIGACION ? DESARROLLO RURAL INTEGRADO-PRIDER PROYECTO:CONSTRUCCI ONDELSI STEMADERI EGO CURI PAMPA,DI STRI TO DE CHUMPI ,PROVI NCI ADE PARI NACOCHAS-AYACUCHO
r!s%o
>)3** m
GOBIERNO REGIONAL DE [email protected] PROGRAMA REGIONAL DE IRRIGACION ? DESARROLLO RURAL INTEGRADO-PRIDER PROYECTO:CONSTRUCCI ONDELSI STEMADERI EGO CURI PAMPA,DI STRI TO DE CHUMPI ,PROVI NCI ADE PARI NACOCHAS-AYACUCHO
DISEÑO ESTRUCTURAL DEL CANAL CALCULO DEL RE0UER1O /ERTICAL PARA SOPORTAR EL EMPUE DEL AGUA: d, , 10.0 cm 100.0 cm R", 0.! Kg/cm2
, *3*6 5
,
M", 4#.041* Kg6m
)367 5
0.*!:; "uego5 ; A 1.#1 N El area de acero resulta 's ;:d: 0.13 cm2 El refuerzo 7ertical = el 8orizontal no dee estar espaciados a m?s de tres 7eces el espesor del muro5 ni de 400 mm. ma 3#.0 c m 'cero mínimo 9E;<==
74 cm
>8 cm
1#2+.1# Kg/m 2#2.0% Kg
3.4 Kg/cm2 0.*!:;
Usar 9 >;<==
"
2**.+ Kg6m
R", , *3* 5
>4 cm
OO ,
Fu Pu
M"(-+ma',
Usar 9 >;<==
)367 5 1.#1 N 0.%2
cm2
1.#2
cm2
0.44! m
GOBIERNO REGIONAL DE [email protected] PROGRAMA REGIONAL DE IRRIGACION ? DESARROLLO RURAL INTEGRADO-PRIDER PROYECTO:CONSTRUCCI ONDELSI STEMADERI EGO CURI PAMPA,DI STRI TO DE CHUMPI ,PROVI NCI ADE PARI NACOCHAS-AYACUCHO
USAR LA SIGUIENTE DISTRIBUCION DE ACEROS:
ACEROS EN LA /IGA Ac!ro Lo#gi%"di#al: Usar : Tramo AB Tramo AB
4 /arillas > /arillas
R!f"!rFo lo#gi%"di#al la%!ral adicio#al: 6 /arilla
9 4;<== 9 6;)==
(Ac!ros !# Fo#a d! TRACCION por fl!'io#+ (Ac!ros !# Fo#a d! COMPRESION por fl!'io#+
9 6;)==
6* cm
6 * r!s%o
E# cada cara d! la $iga
Ac!ro %ra#s$!rsal (Es%rios+ Usar 9 >;<==
9 >;<
*3*4 >) >)
9eBuisitos minimos para el espaciamiento de los estrios$
Usar 9 >;<== 6 67 r!s%o
4 cm 6* cm >> cm
E#%o#c!s la dis%ri"cio# fi#al d! !s%rios s!ra: Usar 9 >;<== 6 4 cm 67 6* cm r!s%o ADDINH ACEROS EN EL CANAL Ac!ro !# !l m"ro: 'cero 9E;<==
)4 cm
'cero 9E;<==
)4 cm
Ac!ro !# la losa: Usar 9 Malla d!
>;<==
)4 cm
m cm cm